lunes, 1 de septiembre de 2008

Flora


La vegetación acuática es frondosa y cubre extensas áreas. El camalote es el género más extendido y conforma generalmente la base de los embalsados, junto con el irupé. La ortiga acuática, la caña y el lirio completan el repertorio de la zona anegada.
Sobre los embalsados se deposita tierra y semillas llevadas por el viento; la densidad de su base es suficiente para que sobre ellos crezcan especies de tierra firme, tanto arbustos como árboles. El ceibo, el curupí, el guayabo, el jacarandá, el lapacho, el laurel, el ombú, el sauce, el timbó y el urunday son las especies más representativas, junto con las palmeras caranday, pindó y yatay.
Hacia el sur la vegetación se transforma, apareciendo densas arboledas de algarrobillo y espinillo.

No hay comentarios: